CONCLUSIONES
-La arquitectura ecológica siempre es la mejor opción, con relación al medio ambiente ya que al usar materiales orgánicos contribuimos al cuidado y mantenimiento del mismo.
-El cáñamo es un excelente material de construcción
sobretodo en viviendas expuestas a la contaminación de la ciudad puesto que
ayuda a purificar de cierta forma el aire eliminando el CO2. De igual manera al
ser un aislante acústico provee tranquilidad a los habitantes de
una vivienda o edificación construida en una gran
ciudad.
-Las viviendas construidas con ladrillos y planchas de cáñamo son más impermeables, resistentes y aisladas facilitando el ahorro energético y una mejor insonorización. Además, su utilización como materia prima renovable, tiene la cualidad de retener la contaminación ambiental.
fuente:https://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/19/suvivienda/1205918776.html
-El cultivo de cáñamo es altamente beneficioso para la agricultura desde el punto de vista ecológico y para el medioambiente. Puede cultivarse prácticamente en cualquier suelo siempre que no sea muy compacto o altamente árido. En su cultivo, no se requieren ni pesticidas ni herbicidas, además durante su crecimiento purifica el aire reduciendo las emisiones de CO2. Después de su cultivo mejora la calidad y rendimiento del suelo ya que devuelve al terreno alrededor del 40% de la extracción de minerales que realiza, generando un suelo mas limpio y rico de elementos minerales.
Comentarios
Publicar un comentario